Programa de Ganar Cádiz en Común

[av_hr class=’invisible’ height=’20’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]

Economía

[av_one_half first]

Objetivos Generales

  1. Elaborar una auditoría ciudadana de la deuda municipal.
  2. Priorizar el gasto público, eliminando gastos indebidos y poniéndolo a la disposición de la creación de empleo de calidad, atendiendo de forma perentoria a quienes sufren en la ciudad la precariedad y la exclusión.
  3. Desarrollar una política fiscal de carácter progresivo.
  4. Impulsar la recuperación del empleo industrial en la ciudad.
  5. Implantar políticas efectivas de promoción del pequeño y mediano comercio.

[/av_one_half][av_one_half]

[/av_one_half]

[av_one_full first]

El programa ciudadano de Ganar Cádiz en Común es participativo y abierto a cualquier propuesta. Si tienes una puedes enviarla a ganemos.cadiz.programacion@gmail.com.

Introducción

Desde GANEMOS CÁDIZ defendemos una política de gasto racional, que priorice los servicios públicos y la inversión para crear empleo. En esta posición de defensa de los servicios públicos y de la democracia local, perseguiremos la eliminación de la modificación del artículo 135 de la Constitución, que prioriza el pago de la deuda sobre gasto público, y cuestionaremos el límite del 3% de déficit marcado por la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

 

La transparencia debe ser una máxima en la política municipal: desde el primer momento GANEMOS CÁDIZ quiere saber qué empresas y personas se han beneficiado con dinero público, para poder ejercer un mejor control sobre el gasto; por ello, propondremos una auditoría ciudadana de la deuda municipal. Esa auditoría se concentraría en las partidas de gasto y en los contenidos y procedimientos de licitación y pago de los grandes contratos públicos que han generado deudas municipales. En particular, se prestará una especial atención a posibles sobreprecios sobre los inicialmente pactados y sobre la actividad de las empresas públicas dependientes del Ayuntamiento. Tras esta auditoría, se eliminará todo gasto suntuario o indebido que no contribuya a la creación de empleo y riqueza en la ciudad, y se pondrá al servicio de quienes a día de hoy siguen sufriendo las consecuencias de las políticas de exclusión y privación.

 

Se aplicarán los principios de progresividad fiscal y persecución del fraude deben aplicarse también en las Haciendas Locales. No solamente los impuestos y sus recargos, sino también las tasas y precios públicos deben recoger los principios de equidad, suficiencia y progresividad para lograr una fiscalidad justa. Este criterio es especialmente importante en el IBI y en el IAE.

Se impulsará el desarrollo de una fiscalidad especial que fomente el empleo de calidad y el desarrollo a través de las ordenanzas de una fiscalidad verde. En particular, todas las compras del Ayuntamiento incorporarán principios de sostenibilidad, eficiencia y reducción de huella ecológica. En todos los proyectos de obras y servicios será preceptivo un informe previo de impacto positivo sobre el empleo.

 

El ayuntamiento gobernado por Ganemos Cádiz no pretende poner trabas al emprendimiento y a la iniciativa privada; todo lo contrario, las políticas municipales estarán orientadas a favorecer el despegue (start up) de cooperativas, empresas de trabajo social y solidario, pequeñas y medianas empresas, iniciativas de base tecnológica, propuestas de gestión de servicios, etc. Es el combinado de empresas públicas, del llamado tercer sector e iniciativas privadas, el convocado para sacar a nuestra ciudad de la postración social y laboral.


En este sentido, el empleo industrial en la ciudad, que históricamente ha sido una de sus señas de identidad, debe relanzarse. Para ello, proponemos recuperar la vocación marítima, náutica y de construcción naval que la ciudad ha ido perdiendo. El enorme y desproporcionado relleno de la nueva terminal de contenedores ofrece una oportunidad única de instalar nuevas actividades de deconstrucción naval (reciclado ecológico de buques), limpieza de residuos Marpol, reparación y puesta a punto de embarcaciones, etc. La modificación de espacios portuarios que permita el abandono de la antigua zona de contenedores del muelle de Cádiz, es otra oportunidad para favorecer usos ligados a actividades náuticas y de servicios.

 

OTRO CÁDIZ ES POSIBLE Y NECESARIO. ¡GANEMOS CÁDIZ!

Tareas

[av_font_icon icon=’ue885′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’20px’ position=’left’ color=»][/av_font_icon] Tarea 1: Plan de urgencia, auditoría municipal

  1. Auditoría ciudadana de la deuda, que se concentre en las partidas de gasto y en el contenido y procedimientos de licitación y pago de los grandes contratos públicos que han generado deudas municipales, que permita saber qué empresas y personas se han beneficiado con dinero público. En todo caso, se prestará una especial atención a posibles sobreprecios sobre los inicialmente pactados y sobre la actividad de las empresas públicas dependientes del Ayuntamiento.
  2. Eliminar gastos suntuarios e indebidos(empezando por el desmedido exceso de publicidad institucional) de los presupuestos municipales, con el objetivo de ponerlos al servicio de la creación de empleo. El ayuntamiento elaborará un Plan de Empleo con recursos propios y colaborará con los Planes de Empleo que provengan de otras Administraciones.

[av_font_icon icon=’ue885′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’20px’ position=’left’ color=»][/av_font_icon] Tarea 2: Política fiscal progresiva

Aplicar una política municipal fiscal de carácter progresivo en el conjunto de las tasas municipales, así como en las competencias locales en determinados impuestos (IBI, ICIO, IAE). La fiscalidad municipal perseguirá el fomento del empleo de calidad, las compras ecológicas y la reducción de huella ecológica.

[av_font_icon icon=’ue885′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’20px’ position=’left’ color=»][/av_font_icon] Tarea 3: Impulsar la recuperación del empleo industrial en la ciudad

  1. Revisar el ya obsoleto e inservible Plan General de Ordenación Urbana, de forma que se puedan revitalizar los espacios industriales, comerciales y de servicios de la Zona Franca, poniendo fin al chabolismo industrial.
  2. Recuperar la vocación marítima, náutica y de construcción naval que la ciudad ha ido perdiendo. El enorme y desproporcionado relleno de la nueva terminal de contenedores ofrece una oportunidad única de instalar nuevas actividades de deconstrucción naval (reciclado ecológico de buques), limpieza de residuos Marpol, reparación y puesta a punto de embarcaciones, etc. La modificación de espacios portuarios que permita el abandono de la antigua zona de contenedores del muelle de Cádiz, es otra oportunidad para favorecer usos ligados a actividades náuticas y de servicios.

[av_font_icon icon=’ue885′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’20px’ position=’left’ color=»][/av_font_icon] Tarea 4: Implantar políticas efectivas de promoción del pequeño y mediano comercio

  1. Implantar bonificaciones económicas y fórmulas jurídicas para afrontar paulatinamente la subida de precios en el alquiler de locales comerciales tras la finalización de la prórroga de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, valorando la posibilidad de gravar el IBI de aquellos locales que permanezcan cerrados durante más de seis mese
  2. Elaboración de un plan de protección integral del patrimonio comercial histórico, con medidas para preservar la identidad del paisaje comercial urbano y evitar la degradación del centro histórico, poniendo límites a la proliferación de comercios franquiciados de grandes firmas comerciales.

Cronograma de ejecución

Tareas/Semestres 1ºS 2ºS 3ºS 4ºS 5ºS 6ºS 7ºS 8ºS
Primera
Segunda
Tercera
Cuarta
Leyenda Ejecución de la tarea Continuación de la tarea

[/av_one_full]

[av_button label=’Volver al índice’ link=’manually,http://www.transformarcadiz.org/programa/’ link_target=» size=’medium’ position=’center’ icon_select=’yes’ icon=’ue874′ font=’entypo-fontello’ color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’]