- La plataforma celebró una asamblea abierta y participativa para elegir a las seis personas que encabecen su candidatura para las Elecciones Municipales
- A Vila y Tubío les acompañan Helena Fernández, Rocío Sáez, Joaquín Santander y Antonio Vergara
- Ganar Cádiz ya trabaja para concurrir en una candidatura unitaria, social y de la izquierda en la que se integrarían estas personas elegidas por consenso
Este jueves 13 de diciembre Ganar Cádiz en Común celebró una asamblea abierta en la que se eligieron a las seis personas que encabezarán su candidatura para las Elecciones Municipales de mayo de 2019. Desde la formación recuerdan que han hecho un llamamiento público a otras organizaciones, así como a todo el activismo de la izquierda transformadora de la ciudad, para comenzar un diálogo de cara a concurrir en una candidatura unitaria. Si bien, ambos procesos no son excluyentes ya que en caso de alcanzar un acuerdo en este sentido, en el cual ya se está trabajando, las personas elegidas en este proceso serían las que Ganar Cádiz aportara para dicha lista de confluencia.
Previamente a esta asamblea, la plataforma ya celebró otras dos dentro del mismo proceso. Una primera para elegir el método de elección y aprobar el reglamento, donde el consenso fue la opción decidida por unanimidad, y otra, para hacer propuestas de candidatos y candidatas. De este encuentro salieron un total de doce personas, seis mujeres y seis hombres, cuyos perfiles se hicieron públicos en su página web (www.tranformarcadiz.org).
La asamblea definitiva, celebrada en el IES Columela, ha discurrido con total normalidad y se ha desarrollado a través de una metodología pensada y preparada por el comité electoral de GCEC para alcanzar el consenso con la máxima participación posible por parte de las asistentes.
En un primer momento, se presentaron los perfiles de los candidatos/as y se explicaron también sus motivaciones y su disposición para los diferentes puestos en la lista. A continuación, las participantes se dividieron en varios grupos para debatir y hacer una propuesta de nombres y posiciones. Finalmente, las listas propuestas se pusieron en común en plenario para ver las coincidencias y alcanzar así el consenso, el cuál se consiguió en primera vuelta. De este modo, las personas elegidas fueron, por este orden: Martín Vila, Eva Tubío, Helena Fernández, Rocío Sáez, Joaquín Santander y Antonio Vergara. Asimismo, se valoró la idoneidad de que el resto de las personas candidatas queden de suplentes para completar el resto de la candidatura por su valía y diversidad de perfiles.
La asamblea de Ganar Cádiz respalda así el trabajo de sus dos concejales en el Ayuntamiento de Cádiz durante estos tres años y medio y ha considerado que, de acuerdo con la limitación de dos mandatos que recoge su código ético, la mejor decisión es la de darle continuidad al proyecto colectivo encabezándolo por estos dos compañeros, que ya han demostrado su implicación y su valía. Además, la asamblea valoró muy positivamente y tuvo en cuenta la experiencia que ya han adquirido de cara a seguir adelante otros cuatro años profundizando en la puesta en marcha de su programa político.
Como novedad, el reglamento aprobado para la elaboración de la lista recogía en esta ocasión la posibilidad de que, respetando el requisito legal de la paridad de sexos en 40-60%, la lista no tuviera por qué ser cremallera pura sino que cabía la posibilidad de incluir un 60% de mujeres y dos mujeres en puestos contiguos. De este modo, se ha querido reforzar la presencia de tres mujeres con una gran experiencia y calado social en las posiciones más altas.
EL EQUIPO GANAR CÁDIZ
Martín Vila
Abogado y diplomado en Relaciones Laborales por la UCA. Miembro de IU y el PCE.
Durante el presente mandato municipal es Portavoz Municipal de Ganar Cádiz en Común, además de ostentar la primeria tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Cádiz y las delegaciones de Urbanismo, Movilidad, Mantenimiento Urbano, Alumbrado Público y Memoria Democrática. Ha sido activista en diversos movimientos como el estudiantil o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
“Hace cuatro años que iniciamos un proyecto ilusionante: Ganar Cádiz en Común. Personas de diferentes organizaciones sociales, políticas, tradiciones militantes… entendimos que era el momento de la unidad de la izquierda con un objetivo: recuperar la institución para la gente bajo un programa construido desde lo colectivo. Y lo conseguimos. Tras una campaña de esfuerzo colectivo y de alegría, vinieron los resultados electorales y ahí nuestra aportación al cambio. La decisión de la Asamblea de formar gobierno ha permitido que en este mandato hayamos desarrollado desde el Ayuntamiento nuestro programa.La coherencia y la defensa del Código Ético han demostrado que otra forma de hacer política es posible, en la que lo colectivo supera a lo individual. Ha sido un mandato duro, de dedicación total y lleno de dificultades. Pero también de logros y de demostración de que lo imposible solo existe en la mente de quienes no se atreven a intentarlo. Es el momento de dar otro paso adelante para defender el proyecto de Ganar Cádiz en Común”.
Eva Tubío
Diplomada en Trabajo Social. Habiendo trabajado en Protección de Menores y desde 1990 funcionaria de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz. Durante el presente mandato es concejala de Ganar Cádiz y ostenta las delegaciones municipales de Vivienda, Salud, Cultura y Protección Animal. Ha sido activista en colectivos sociales y en la Marea Naranja por la defensa del sistema público de Servicios Sociales. Además, es autora de una chirigota callejera.
“Abogo entre otros muchos deseos por la igualdad, la libertad, la sostenibilidad ambiental, el bienestar animal, el laicismo y el feminismo. Creo que las mujeres tenemos que dar un paso al frente y creernos (sabernos) con total seguridad que podemos ostentar los puestos de gobernanza con las mismas capacidades que nuestros compañeros. Mis méritos no son más que ser una persona muy trabajadora que cree y quiere recuperar la dignidad en la política porque sabe que la política es decisiva en la configuración de nuestra sociedad. Me gusta escuchar y aprender, rodearme de gente buena y capacitada y hablar muy claro. Procuro el diálogo y la sensatez pero también la valentía como formas de transformar la ciudad. En definitiva, quiero ser útil y ayudar, y hacerlo y disfrutarlo en un grupo de personas con semejantes inquietudes”.
Helena Fernández
Abogada. Fue una de las impulsoras y portavoz de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Cádiz y miembro del grupo vivienda de la Asociación Pro Derecho Humanos de Cádiz. Coordinadora del grupo de programa de GCEC.
“Mi motivación para seguir trabajando y comprometida con Ganar Cádiz en Común es el convencimiento de que unión, diálogo, compromiso con los demás y trabajo en común son las herramientas más eficaces y justas para transformar la sociedad en defensa de los derechos de todas las personas incluyendo especialmente a aquellas que más dificultades tienen para hacerlo”.
Rocío Sáez
Periodista. Participante activa de la Asamblea Feminista de Cádiz. Militante del Partido Comunista e Izquierda Unida. Participante en movimientos sociales como el 15-M, Valcárcel Recuperado o movimientos de solidaridad internacional.
“Participo en Ganar Cádiz por compromiso político y social con mi ciudad, pero sobre todo, porque considero que las mujeres feministas, que estamos dando una batalla constante contra el patriarcado y todas sus violencias, también debemos intervenir de manera activa y directa en política. Dar un paso adelante para que nuestras reivindicaciones y nuestra perspectiva impregnen las instituciones públicas”.
Joaquín Santander
Profesor de Pedagogía Terapéutica en AFANAS Cádiz. Miembro de CGT, habiendo sido Delegado Sindical en el Comité de Empresa durante varios años. Participante activo de la Asociación Cádiz Diversa y de la plataforma provincial Cádiz con Orgullo. Miembro de IU.
“La búsqueda, y la transformación de la realidad, en favor de la clase trabajadora, y la consecución de objetivos prioritarios para la mejora de la calidad de vida de las personas, son las principales motivaciones que me empujan a participar en la candidatura de Ganar Cádiz”.
Antonio Vergara
Médico. Cofundador de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública y de la Marea Blanca Gaditana.
“Ganar Cádiz es una plataforma ciudadana donde predominan los activistas sociales. Nuestros mantras son la participación sin límites y el consenso. Ojalá mis paisanas y mis paisanos nos descubran y nos voten porque está asegurado la honestidad, el compromiso y el esfuerzo permanente, todo ello con la meta de mejorar la Salud de las personas que viven en la ciudad de Cádiz”.
Samuel Versaci
Pepa Fernández
Juan Romero
María Gallego
José Antonio García de Quirós
Lola Martínez